Organizaciones sin ánimo de lucro como The St. Vincent de Paul Society Joe Latina Center dependen totalmente de los voluntarios para mantener su misión de servicio a sus vecinos necesitados. Sin embargo, las organizaciones benéficas informan que los voluntarios pueden ser difíciles de encontrar.
La idea de ser voluntario, dar su tiempo y energía a una causa sin recompensa económica, puede parecer difícil de justificar. La mayoría de nosotros llevamos una vida muy ajetreada. ¿Cómo se supone que vamos a incluir algo más en nuestras ya apretadas agendas?
En realidad, el voluntariado no tiene por qué ocupar mucho tiempo y es importante por varias razones de peso. De hecho, el voluntariado tiene muchas ventajas tanto para los voluntarios como para la comunidad, la persona o la organización que recibe su ayuda.
Razones Por Las Que Todos Necesitamos Ser Voluntarios

Puede resultar difícil encontrar tiempo para el voluntariado cuando se lleva una vida ajetreada. Sin embargo, el voluntariado puede tener importantes ventajas.
El voluntariado ayuda a los necesitados, a causas que lo merecen y a la comunidad en general, pero las ventajas también pueden extenderse a usted, el voluntario. Puede hacer amigos, implicarse en la comunidad, adquirir nuevas habilidades e incluso mejorar su situación profesional.
Dar también puede mejorar tu salud física y mental. Ayuda a aliviar el estrés, a tratar la depresión, a mantener la mente activa y a tener un propósito.
El voluntariado puede ser un compromiso a corto plazo o puede decidir dedicar más tiempo y energía a una causa que le apasione. Es cierto que cuanto más trabajo voluntario haga, más beneficios obtendrá. Incluso pequeños actos de generosidad pueden beneficiar a los necesitados y mejorar su salud y felicidad.
Los Muchos Beneficios del Voluntariado
El voluntariado es un acto desinteresado que aporta más beneficios de los que imagina:
- Le ayuda a aumentar su confianza y autoestima.
Realizar buenas acciones para los demás y para la comunidad genera una auténtica sensación de éxito. Y aunque el voluntariado le obliga a salir de tu zona de confort natural y de su entorno, también puede hacerle sentir orgulloso de sí mismo y darle un sentimiento de identidad.
El voluntariado le hace sentir mejor consigo mismo, lo que puede trasladar al resto de su vida. Una visión más optimista de su futuro puede ayudarle a mantener la motivación e inspirarle a trabajar en forma constante hacia sus objetivos.
El voluntariado en comunidades diversas puede ser una forma significativa y esclarecedora de ayudarle a superar la timidez, aumentar su empatía y desarrollar el aprecio por otras culturas. Incluso hay oportunidades para hacer voluntariado en el extranjero y conocer nuevas partes del mundo.
- Beneficia tanto al cuerpo como a la mente.
El voluntariado tiene numerosas ventajas para la salud mental y física.
El trabajo voluntario es una buena forma de combatir las consecuencias negativas del estrés, la rabia y la ansiedad. Trabajar con los demás y prestarles ayuda implica contacto social, lo que puede mejorar notablemente su salud psicológica.
Una conexión profunda con otra persona funciona mejor que cualquier otra cosa para reducir el estrés. También se ha demostrado que pasar tiempo con animales, incluidas las mascotas, puede elevar el estado de ánimo y aliviar la ansiedad y la tensión.
- Usted puede impulsar su carrera mediante el voluntariado.
El voluntariado puede ayudarle a adquirir experiencia en su sector de interés y a establecer contactos con profesionales si está pensando en cambiar de carrera.
El voluntariado le permite poner en práctica habilidades laborales cruciales como el trabajo en equipo, la comunicación, la resolución de problemas, la planificación de proyectos, la gestión de tareas y la organización, incluso si aún no ha cambiado de profesión.
Una vez que haya refinado estos talentos en un puesto de voluntariado, puede que se sienta más a gusto expandiendo sus alas en el trabajo.
Si el inglés no es su lengua materna, el voluntariado entre personas afines es una forma estupenda de mejorar sus habilidades de conversación.
- Es beneficioso para la comunidad.
Además de las ventajas personales, el voluntariado en su comunidad le ayuda a concentrarse en lo que puede hacer para ayudar a los demás. Y eso es esencial.
Lo que usted tiene para ofrecer puede ayudar a una comunidad a desarrollarse y apoyar el trabajo que ya se ha hecho. A menudo las comunidades carecen de recursos para expandirse, por lo que dependen de la amable ayuda de los demás para salir adelante.
No hace falta que sea voluntario durante meses si eso no entra en su agenda. Incluso unas pocas horas marcarán una gran diferencia y siempre serán muy apreciadas.
- Le brinda orientación.
El voluntariado le permite probar una nueva profesión sin comprometerse a largo plazo. Es una forma excelente de adquirir experiencia en un nuevo sector. En algunas profesiones, puede trabajar directamente como voluntario en una empresa que realice el trabajo que le interesa.
Por ejemplo, puede ser voluntario en un hospital o en una residencia de ancianos si le interesa la enfermería. Su trabajo voluntario también puede introducirle en relaciones y oportunidades que podrían hacer avanzar su carrera.
- El voluntariado le permite conocer gente nueva.
El voluntariado en su comunidad local es una forma vital -y a menudo agradable- de conocer gente nueva si se siente solo o aislado o quiere ampliar su círculo social. Comprometerse en una actividad compartida con otros -como el voluntariado- es una de las mejores formas de conocer gente nueva y estrechar los lazos existentes.
Hay Estudios que Apoyan el Voluntariado
Según algunas investigaciones, el voluntariado puede ser especialmente beneficioso y significativo para aumentar la autoestima y la confianza de los adolescentes cuando se embarcan en su vida adulta.
Investigadores de la Universidad de Missouri y la Universidad Brigham Young analizaron cómo el hecho de compartir, consolar y ayudar a los demás afectaba a la autoestima en un estudio en el que participaron más de setecientos jóvenes de 11 a 14 años. El estudio indicó que los jóvenes que ayudaron a desconocidos declararon tener mejor autoestima un año después, lo que sugiere que las actividades filantrópicas pueden aumentar la autoestima de los adolescentes. La investigación de seguimiento mostró que los jóvenes de entre 11 y 25 años “destacaron repetidamente que el voluntariado había aumentado su sentido de la autoestima y la confianza en sí mismos”.
Especialmente entre los jóvenes voluntarios que antes se mostraban ansiosos por conocer gente nueva, se ha demostrado que este aumento de la confianza en sí mismos está sustancialmente correlacionado con el aumento de las habilidades comunicativas.
Retribuir Sienta Bien
Dar a otros alimenta nuestro sentido de propósito y realización. Al mismo tiempo que ayuda a los demás, se ayudas a sí mismo. ¡Sea cual sea el voluntariado que elija, se preguntará por qué no empezó antes!
Si desea información sobre oportunidades de voluntariado en el Centro Joe Latina de la Sociedad de St Vincent de Paul, haga clic aquí. [please put a link to landing page]
Car Credit es un orgulloso patrocinador del Centro Joe Latina de la Sociedad de St. Vincent de Paul. El propietario de Car Credit, Steve Cuculich, ha estado apoyando a organizaciones sin fines de lucro de la zona durante casi dos décadas. “En una comunidad, todos compartimos la responsabilidad de ayudar a los necesitados”, dice. “Si los individuos y las empresas hacen su parte, las comunidades prosperan”.
Car Credit carcredittampa.com y Nuevo en US nuevoenus.org están comprometidos a ayudar a la comunidad inmigrante, dando la bienvenida a nuestros nuevos vecinos con valiosos recursos e información.